Yeste

Yeste se encuentra en la Sierra del Segura, situado sobre las faldas del cerro San Bartolomé y rodeada de un bello valle cuajado de vegetación y parajes naturales de gran importancia, la población de Yeste es la primera en recibir las aguas del Río Segura. Además de un paisaje de singular belleza.

Tiene su población repartida en más de ochenta pequeñas aldeas y es punto de unión de las Sierras de Alcaraz, Segura y la Sagra, además de ser la cuna de los ríos Segura, Tus, Taibilla y Zumeta, que atraviesan en su término estrechos valles y altas montañas, lo que la hace conocida por el gran entorno natural que posee.

Yeste fue conquistada por las tropas castellanas en los primeros meses de 1242, siendo concedida aquel mismo año a la Orden de Santiago. Años más tarde, le fue concedido el privilegio de Villazgo y fue convertida en Encomienda y Vicaría de la Orden, pasando a ser centro político y religioso de una amplia comarca a la que pertenecían las poblaciones vecinas de Nerpio, Taibilla, Letur, Liétor, Férez y Socovos. Integrada hasta el siglo XIX en el reino de Murcia, su principal misión en la época bajo-medieval fue la de mantener la defensa de la frontera con Granada y colaborar en la conquista de nuevas tierras.

De entre todos sus monumentos destacan el Castillo, la iglesia de la Asunción y el convento de los frailes Franciscanos Descalzos.

Yeste se encuentra en el corazón del Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima, una gran riqueza natural y paisajística. Muy interesante es la visita del Centro de Interpretación del Parque Natural.

Sus fiestas patronales son del 22 al 26 de agosto en honor a San Bartolomé y uno de los días más populares celebran “Llano Majano” (22 agosto) donde la cuerva, la sandía y el pisto se dan cita para pasar una tarde divertida sin igual. La Romería de San Bartolomé se celebra la madrugada del 23 al 24 de agosto es una de las noches mas emocionantes del año. San Bartolomé asciende al cerro entre hogueras y cascadas impresionantes de fuegos artificiales conviertiendo la noche en algo mágico y sin igual.

Durante tercer fin de semana de octubre tiene lugar la Feria de Tradiciones Populares, declarada fiesta de Interés Turístico Regional, en la que se se organizan diferentes actividades relacionadas con el folclore, la gastronomía y la artesanía tradicional de la zona.

En Yeste son muchos los platos típicos que podemos disfrutar, entre ellos se encuentran: ajo pringue, olla, guisao de trigo, relleno de carnaval, potaje gitano, potaje bochero, pisto de calabaza, andrajos y migas. Y de postre las tradicionales hojuelas acompañadas de zurracapote, la mistela, aguardiente, licor-café,…