Tobarra

Tobarra es un municipio de la comarca de los Campos de Hellín. Su ubicación coincide con un área de transición entre la meseta, que abandona sus planicies para adentrarse en una zona de destacada orografía y la vega murciana.

El municipio de Tobarra cuenta con un núcleo de población disperso distribuido a los largo de media docena de pedanías: Aljubé, Cordovilla, Los Mardos, Mora de Santa Quitería, Santiago de Mora y Sierra aunque la mayoría de la población se concentran en el núcleo principal.

El origen de Tobarra es tan antiguo que se han encontrado restos arqueológicos de época ibera, romana y árabe siendo testigo de este pasado el eremitorio de Alborajico, enclave que durante la dominación árabe adquirió importancia como punto estratégico, para dominar el camino y del que todavía quedan restos de la fortaleza que se levantó para tal fin.

En Tobarra destacan monumentos como la Ermita de la Encarnación, los restos del castillo árabe, la iglesia de Sta. María de la Asunción, el reloj de la Villa y multitud de casas blasonadas.

Sus recursos naturales más destacados son la Laguna de Alboraj y el saladar de Cordovilla, hábitats protegidos por su valor ambiental y educativo.
De gran importancia es la celebración de la Semana Santa, fiesta declarada de Interés Turístico Nacional.