San Pedro

San Pedro es un pequeño núcleo rural de la Sierra de Alcaraz y Campos de Montiel que perteneció históricamente a la ciudad de Alcaraz.

En el año 1537, el Castillo de Peñas de San Pedro, obtiene de Carlos V su carta de villazgo, desvinculándose de Alcaraz, es entonces cuando el pueblo de San Pedro pasa a formar parte del término municipal de esta nueva villa, en calidad de aldea hasta que en el siglo XIX, obtendrían la autonomía municipal.

Configurado por un paisaje de vega y monte bajo atravesado por una cañada, el término municipal de San Pedro goza de gran atractivo natural. El casco urbano está dividido en dos barrios: el viejo, donde se encuentra el ayuntamiento y la iglesia, y otro en el que destaca La Peñica. Ambos quedan separados por la vega del río Quéjola.

De su patrimonio histórico-artístico destacan el poblado íbero de la Quéjola del siglo V a. C. y la iglesia de San Pedro Apóstol. El poblado ibero de la Quéjola se encuentra situado sobre un pequeño espolón adelantado del denominado Cerro del Peñón.

De sus recursos naturales destaca la Fuente de los Patos, una bonita zona verde que destaca por su buen cuidado y acondicionamiento.