Pozuelo, en la Sierra de Alcaraz, es un municipio que históricamente siempre estuvo ligado a Alcaraz.
La construcción más vistosa de Pozuelo es la casa-palacio de los Coroneles, que fue construida tras la batalla de Almansa, cuando el rey concedió a unos coroneles tierras en el término. Es una casa-palacio del siglo XVIII con dos plantas, una gran torre, portada labrada y buena rejería. En el interior tiene un patio, también de dos plantas, con columnas dóricas en los extremos y una decoración mudéjar, pero debido a su estado de conservación no puede visitarse.
Pozuelo es un lugar idóneo para la práctica del senderismo debido a los hermosos parajes que le rodean. También cuenta con numerosas pistas para la práctica de BTT. Es un pueblo eminentemente agrícola con importante actividad cinegética.
Pozuelo tiene una gastronomía muy variada. Dentro de los platos típicos en este municipio destacan el ajo mataero, migas, arroz con palomo, conejo y liebre, gazpachos con carne de caza, potajes varios y gacha miga. También podemos degustar multitud de postres como las flores, hojuelas, buñuelos, rollos de vino, magdalenas, licores caseros, etc.