Povedilla es un pueblo serrano de la comarca de la Sierra de Alcaraz y Campos de Montiel, con un casco urbano de fachadas blancas y zócalos cementados adornados con rosales y baladres.
Históricamente el camino de Aníbal que recorre el término de Povedilla es la prueba más antigua de su pasado. Perteneció cono aldea a Alcaraz desde la Reconquista en 1213 hasta la época contemporánea, aunque a mediados del SXV Alcaraz demolió la fortaleza de Povedilla para evitar revueltas de esta aldea.
Su mayor atractivo es la abundancia de especies cinegéticas: la perdiz roja, la liebre, la paloma y el conejo para la práctica caza menor; el jabalí y el ciervo para caza mayor. Esta actividad atrae a gran cantidad de visitantes durante buena parte del año, ya que en el término municipal existen varios cotos de caza.
El senderismo es otra actividad que atrae a los visitantes por la cantidad de caminos y senderos existentes que atraviesan parajes de una gran belleza, como Mirabueno y el cerro del Collado.
Las fiestas patronales de la Virgen del Rosario se celebran todos los años el primer domingo de octubre. En ellas se realizan festivales taurinos de mucho interés con la intervención de las más destacadas figuras del mundo taurino. El fin de semana mas próximo al 25 de abril los lugareños celebran San Marcos, llevando en procesión al santo desde el pueblo hasta una ermita. Allí, tras la procesión, se celebra una misa y la gente pasa todo el fin de semana en el campo.
Todo viajero que se aventure por estas tierras hará bien en degustar las exquisitas gachas llamadas «bayoneto», los andrajos con morcilla, la calabaza con forro, ajo mulero, caldo comino, guisao de panecicos y los nuégados.