Ossa de Montiel

Ossa de Montiel, en la Sierra de Alcaráz, está situado en el límite con la provincia de Ciudad Real con la que comparte las Lagunas de Ruidera.

Fue fundada por los romanos, con el nombre de «Caput Fluminis Anae», aunque debido al descubrimiento de restos arqueológicos en estas tierra, se cree que otras civilizaciones como los musulmanes y visigodos, han pasado por ellas. Ossa de Montiel obtiene el título de Villa en 1410 y perteneció a la Orden de Santiago hasta el S.XIX.

Rico en recursos naturales, el municipio de Ossa de Montiel posee un entorno privilegiado, ya que en buena parte de su término está enclavado el Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera, Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda donde también se encuentra la conocida Cueva de Montesinos.

Conserva los restos del Castillo de Rochafrida, cuya mayor importancia tal vez sea la literaria, puesto que en torno a él y a la fuente Fontefrida se encuentran los romances más antiguos del medievo.

Sus principales lugares de interés son la iglesia de Santa María Magdalena, de estilo gótico; la ermita de San Pedro, construida en el siglo XX sobre los restos de una antigua ermita visigoda; la Picota o Rollo, símbolo de la independencia municipal del pueblo y el museo Etnográfico.

Este municipio atrae a numerosos cazadores debido a la abundancia de perdiz roja, conejos y liebres.