Molinicos se encuentra en el corazón de la Sierra del Segura. Su nombre viene por la cantidad de molinos harineros de agua que había en el pueblo.
De su pasado árabe, perduran varias atalayas y castillos. A finales de la Edad Media varias aldeas de Alcaraz se independizaron para formar municipios, y así Molinicos pasó a formar parte de Ayna hasta que en 1846 consiguiera definitivamente su emancipación.
El casco urbano de Molinicos es un entramado de empinadas y estrechas calles donde destaca el Antiguo Ayuntamiento (en el que se ubica el museo Micológico Casa del Nízcalo) y la Iglesia de San José. Sus calles también se pueden recorrer siguiendo la ruta de «Amanece que no es Poco» ya que fue uno de los escenarios de grabación escogidos por el director José Luis Cuerda.
Pero quizás el mayor atractivo se encuentra en sus espacios naturales, con multitud de aldeas y cortijos rodeados de pequeñas huertas entre inmensos campos de almendro y pinares donde crecen hongos y setas.
Parte de la gran extensión del Parque Natural de los Calares del del Río Mundo y la Sima, pertenece al municipio de Molinicos.