Hoya Gonzalo

Por la situación territorial próxima a Levante dentro de la comarca Monte Ibérico, el lugar que actualmente es Hoya-Gonzalo estuvo habitado por los pueblos pertenecientes a la cultura ibérica, cuyos vestigios abundan en esta localidad principalmente en la necrópolis de los Villares.

También se pueden visitar lugares de interés como la iglesia de nuestra señora de Los Remedios, un molino de viento del siglo XIV totalmente restaurado y previa cita en el tfno 967 287 716 se puede ver el Museo Etnológico Camino de la Cruz, donde se puede conocer el pasado social y cultural de Hoya Gonzalo

Por este municipio y su término municipal transcurre una de las etapas del denominado ‘Camino de Levante’, la ruta que une Valencia con Santiago de Compostela, también llamada ‘Ruta Jacobea Levantina’. Con el fin de facilitar el camino a los peregrinos, el itinerario está perfectamente señalizado mediante postes altos en los cruces con una señal en forma de flecha con la leyenda ‘Camino de Santiago’ o ‘Camino de Levante’ y dos azulejos con el escudo de Hoya Gonzalo y una vieira que indica la dirección a seguir.

Los excelentes viñedos que posee Hoya-Gonzalo producen unos vinos amparados bajo la Denominación de Origen Almansa.