Higueruela

Situado en la parte centro oriental de la provincia de Albacete, dentro de la comarca de Monte Ibérico, Higueruela ocupa un altiplano con dos zonas de relieve al norte y al noroeste. En la ladera de las estribaciones de la Sierra de Higueruela se levantan las construcciones más antiguas de la localidad. Dentro de la población se encuentran los cerros de Santa Bárbara y el Calvario y las calles que los rodean son empinadas y estrechas, adaptándose a lo accidentado del terreno.

En época remota sus tierras estuvieron pobladas, ya que en el término municipal existen restos de poblados ibéricos aún sin excavar. En la época romana debió haber asentamientos en las proximidades de las Casillas de Marín.

La historia de Higueruela quedó íntimamente ligada a la de Chinchilla desde que a mediados del siglo XIII Fernando III le otorgó un amplio término, en el se incluía el lugar de Higueruela, por la valiosa colaboración de Chinchilla para reprimir la revuelta de los mudéjares murcianos, y no alcanzó la independencia definitiva de Chinchilla hasta 1836.

Son monumentos de interés la iglesia de Santa Quiteria y la ermita de Santa Bárbara, elevada sobre el cerro del mismo nombre.

A pocos kilómetros de Higueruela, se encuentra la laguna del Sobralejo, rodeada por tres aldeas. Es una laguna endorreica de aguas saladas que tiene una vegetación propia de este tipo de humedales que da cobijo y es fuente de alimento de numerosas especies de aves acuáticas.

En las últimas décadas, el paisaje del municipio ha cambiado por completo con la instalación de cinco parques eólicos. Junto a la subestación transformadora se encuentra la Casa de los Molinos que sirve de centro de interpretación para las visitas.

A parte de la gastronomía propia de la provincia de Albacete, son platos típicos de esta localidad el ajo duro y ajo blando, los escabeches, la gallina en pepitoria, la sopa de bodas, así como algunos postres como las almendras garrapiñadas, los higos en almíbar o los rollos de Semana Santa.

Los excelentes vinos que se producen en su término municipal pertenecen a la Denominación de Origen Almansa.