Férez, conocida como la «joya serrana»de la Sierra del Segura, se encuentra junto al cauce del río Segura, rodeado de una espléndida naturaleza y de lugares idóneos para la práctica de la caza, la pesca y deportes de aventura.
Su casco urbano mantiene el trazado árabe, herencia del periodo de dominación musulmana, y se conservan fachadas señoriales del medievo, como la casa de los maestres de la Orden de Santiago. El recorrido de la calle Mayor de Férez y sus alrededores conforman un entramado formado por un conjunto de casas medievales, algunas de ellas reconstruidas como la casa de los maestres de la Orden de Santiago, situada en la calle de la Orden. Conserva en la fachada el blasón y un reloj de sol de la época.
Por las joyas que alberga en su interior, el monumento de mayor interés es la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, de donde proviene el órgano histórico que protagoniza los famosos conciertos de órgano de Férez que se celebran en distintas épocas del año.