Elche de la Sierra

Elche de la Sierra está ubicado en plena Sierra del Segura y cuenta con parajes de gran belleza, plagados de multitud de fuentes (como El Alamillo, Fuente Hilario, La Poza o Fuente Carrasca) y bellos parajes naturales, sobre todo los que forman los cañones por donde discurre el río Segura en las zonas de El Gallego, El Almazarán, La Longuera o el Barranco Andrés.

A pocos kilómetros del casco urbano está la Peña de San Blas, elevación majestuosa que sirvió de asentamiento a antiguos pobladores y de la cual brota agua de sus paredes. También en Elche se conservaba un magnífico ejemplar de una encina milenaria, conocida como La Carrasca, que contaba con más de 700 años, pero el otoño de 2016 fué atacada por la enfermedad de «La Seca», y hubieron de talar sus ramas, quedando actualmente el gran tronco y los brazos, como muestra de la gran envergadura que tuvo.

De su arquitectura destacan el Ayuntamiento y la gran iglesia de Santa Quiteria, la cual posee en su interior uno de los instrumentos históricos más importantes de la provincia de Albacete, su órgano, teniendo en cuenta el número de registros (43 medios registros), sus dos teclados, el pedalero y un total de 1.785 tubos. En el casco antiguo de la localidad el visitante puede encontrar el lavadero municipal, que cuenta con 75 zonas de lavado realizadas en granito y dos caños de agua proveniente de “La Poza”, manantial natural da la localidad.

En la aldea de Villares se dice que tubo lugar la batalla que le costó la vida al general cartaginés Amílcar Barca (Padre de Anibal). Y lugar donde se cree está enterrado.

Elche de la Sierra es muy conocido por sus fiestas, especialmente por las del Corpus Christi en la que vecinos del pueblo realizan alfombras de serrín y viruta consiguiendo con motivos decorativos, bellos mosaicos, retratos de personajes religiosos,… auténticas obras de arte efímero que atraen a miles de turistas para contemplar este espectáculo declarado de Interés Turístico Nacional. También son muy conocidos los encierros de toros durante las fiestas que se organizan del 15 al 19 de septiembre.