Cotillas

Situado entre las Sierras de Alcaraz y del Segura y rodeado por los ríos Guadalimar y Arroyo de la Puerta, Cotillas es un pequeño pueblo de calles estrechas y escalonadas, siguiendo la forma de la ladera en la que se asienta. De hecho, su nombre, procedente del árabe «Al cutillas», significa pie de colina, dada su situación en forma de cometa al pie del castillo de la Yedra.

La exuberante vegetación de algunos lugares y las maravillosas vistas del pueblo y sus alrededores atrae a muchos visitantes, siendo los lugares de mayor atractivo el pantano del Arroyo Frío, La Majada del Soto y la Fuente Cavera. Además, parte del término municipal se integra en el Parque Natural de los Calares del Río Mundo y de la Sima.

Testimonio de su pasado son las ruinas del castillo de la Yedra, cuyo origen es musulmán y pertenecía al complejo defensivo de Alcaraz. La iglesia de Santa Marina es un interesante monumento construida probablemente en el siglo XVI y de estilo mudéjar. Desde el mirador que la rodea se puede contemplar una de las panorámicas más llamativas de la sierra: las cumbres de las Almenaras, el Cambrón, el Padrón y el más cercano pico de las Águilas.

Dada la proximidad de Cotillas al nacimiento del río Mundo, son muchas las rutas en las cuales el visitante puede recrearse en su admirable belleza, ya que su relieve, flora y fauna hacen de este municipio un buen lugar para disfrutar de la naturaleza.

Una ruta muy recomendable para practicar senderismo es la que parte de la cueva Ahumada y llega a Cotillas a través de un paisaje con cumbres, valles y arroyos y un recorrido de siete kilómetros de ida y vuelta.

Entre la fauna que se puede observar, destaca la gran diversidad de aves insectívoras típicas del olivar y del pinar, jilgueros, pinzones, carboneros, herrerillos, así como las aves rapaces forestales.