Casas Ibáñez

El municipio de Casas Ibáñez se encuentra ubicado en La Manchuela, en el llano entre la depresión de los ríos Cabriel al norte y el Júcar al sur, por lo que ofrece un entorno idóneo para los amantes de la naturaleza con recursos para la práctica de la pesca, enoturismo, turismo ecológico, senderismo y educación ambiental.

Son especialmente destacables los parajes de La Terrera, en la ribera del río Cabriel, y La Ceja, donde se divisa la depresión de la meseta manchega.

Existen varias rutas e itinerarios para senderismo y paseos, siendo muy recomendables la ruta de La Terrera, de dos kilómetros con un entorno de senda ribereña y dificultad baja o la ruta de Casas Ibáñez a la Terrera, de 10 kilómetros por camino forestal y dificultad baja. (Para conocer mas rutas se recomienda visitar la web del municipio)

En cuanto a su patrimonio artístico, el monumento más destacable es la iglesia de San Juan Bautista que alberga un Cristo tallado en marfil del siglo XVIII. Otros edificios religiosos de interés son la ermita de la Virgen de la Cabeza y la ermita del Calvario.

A parte de la gastronomía típica de Albacete, son característicos de este municipio los embutidos, especialmente las güeñas (longanizas picantes hechas con carne y sangre) y el perro (una especie de morcón). También destaca por la elaboración de vino comercializado bajo la Denominación de Origen Manchuela.

Esta localidad es conocida por ser la tierra natal de Bonifacio Sotos Ochando, creador de una de las lenguas precursoras del Esperanto.