La Romería del Santísimo Cristo del Sahúco, se celebra en la localidad de las Peñas de San Pedro en la comarca de la Sierra de Alcaráz, es de origen remoto de cuyo inicio no hay datos documentados.
La romería dejó de celebrarse en la década de los sesenta por causas desconocidas, y fue recuperada a finales de la década de los ochenta. Desde entonces se celebra todos los años el primer domingo de mayo, con una participación de romeros cada vez mayor.
Los romeros salen de Peñas de San Pedro a primeras horas de la mañana en dirección al Sahúco, a donde es trasladada la imagen del Cristo desde esta localidad hasta su santuario, la imagen es trasaladada por los relevos que se hacen los cuatro romeros que la portan. Ataviados con pantalón y camisa blanca y una faja azul o roja a la cintura, van portando la imagen por riguroso orden a lo largo de quince kilómetros. En la llegada les esperan miles de personas, aguardando contemplar cómo la imagen es sacada del sepulcro y puesta en las andas, para seguir la procesión hasta la Iglesia de Peñas.
A la llegada al santuario se celebra la ofrenda de romero al Cristo del Sahúco, tras la cual los participantes en la romería se disponen a pasar un día de recreo en el campo; sacan sus meriendas, preparan sus comidas y comparten con amigos y familiares los manjares preparados para este día.
La romería comienza a las ocho de la mañana, y todo el que lo desee puede solicitar su credencial de peregrino, que deberá sellar en cuatro puntos a lo largo del camino, para disfrutar de la carta probatoria del peregrinaje.
Esta romería está declarada Fiestas de Interés Turístico Regional desde 2010.