Yacimientos romanos – Libisosa

Este yacimiento arqueológico se encuentra en Lezuza, sobre el cerro del antiguo castillo. Se encuentra en una de las antiguas vías de comunicación entre Levante y la alta Andalucía, lo que motivó su constante poblamiento desde la Antigüedad y encontrándose vestigios en sus excavaciones del rastro de tres etapas de la historia: la íbera, la romana y la medieval.

La situación estratégica del yacimiento arqueológico de Libisosa en la entrada del campo de Montiel, quedando a los pies y al otro lado del río la actual Lezuza, esconde en diez hectáreas de terreno más de 25 siglos de historia que merecen ser visitados.

En la actualidad, se pueden contemplar parte de los materiales aparecidos la excavación de Libisosa en el Museo Arqueológico Municipal, en una sala ubicada en el Ayuntamiento de la localidad.

Para concertar visitas de centros escolares y visitas guiadas a particulares: 967 354 001

Las jornadas de puertas abiertas se realizan en otoño, al finalizar cada campaña de intervención arqueológica.

La Colección Museográfica de Libisosa, ubicada en el Centro Socioculatural Agripina, alberga una selección de materiales pertenecientes a la fase ibérica del yacimiento.

Las estructuras y materiales hallados en el yacimiento de Libisosa, sin parangón en el resto de la Oretania, hacen hincapié en la relevancia de este enclave como eje vertebrador de ambas zonas y como centro neurálgico de época antigua en la actual provincia de Albacete.

La cantidad, calidad y variedad del registro material ibérico de Lezuza, fruto de unas circunstancias y condiciones de conservación extraordinarias, nos permiten disfrutar de un campo inagotable de acercamiento a nuestro pasado más remoto. En el recorrido por la planta 1ª del Centro Sociocultural Agripina se ofrecen una serie de flashes de historia viva sobre la artesanía, las actividades agropecuarias y el comercio de los antiguos libisosanos, así como los recursos de auto-exaltación empleados por sus clases dirigentes para conservar el poder, y las huellas de su dramático final.