Santuario del Cristo del Sahúco

A 15 kilómetros de Peñas de San Pedro, se encuentra el santuario del Cristo Crucificado del Sahúco, en el que se encuentra una de las joyas de la arquitectura religiosa de la provincia: el Camarín del Cristo del Sahúco. Existe una gran tradición de trasladar al Cristo desde la aldea a la villa y viceversa, realizándose los traslados de la imagen a hombros por los mozos y mozas, los cuales realizan el trayecto de 15 kilómetros corriendo, realizando la Romería del Santísimo Cristo del Sahúco.

El Santuario fue construido en el XVIII es un antiguo convento de franciscanos de estilo neoclásico. En el exterior, el conjunto presenta dos cuerpos extraordinariamente diferenciados: uno neoclásico, formado por la nave, portada y torres, y otro, más bajo, formado por una estructura simple, de aspecto rústico y mal acabado, que alberga el presbiterio y el camarín del Cristo. El camarín es de estilo rococó dieciochesco, tiene una serie de particularidades que lo convierten en uno de los mas bellos y singulares de la provincia por su rica decoración en rocallas, madera policromada y magníficos dorados, así como el mosaico del suelo procedente de Manises.