Parque Cultural de Nerpio – Conjunto Rupestre Solana de Las Covachas

En Nerpio también encontramos el Parque Cultural, concepto novedoso aplicado a la conservación, protección y puesta en valor del arte rupestre formando parte de su entorno natural y ambiente paisajístico a la manera de un auténtico museo al aire libre interdisciplinar en razón de la multiplicidad de temas que acoge en su seno: arte rupestre (declarado patrimonio Cultural de la humanidad por la Unesco), fauna y flora, geología, historia, etnografía, etc. El propio contexto físico y ambiental es una inmensa sala de exposiciones y con la particularidad de proporcionar al visitante una variedad de posibilidades que un museo tradicional no ofrece, dando al arte rupestre el sentido educativo y el valor social que le corresponden como parte de nuestra historia.

Las pinturas rupestres prehistóricas están integradas en su entorno geográfico dentro de los parajes donde fueron concebidas. Dentro de este conjunto cabe destacar el Abrigo de la Hoz, el Abrigo de Viñuela, el Abrigo de los Ídolos, el Abrigo de los Sabinares… Pero en especial hay que nombrar el conjunto de la Solana de las Covachas, donde un grupo de figuras muestra una danza donde un personaje masculino preside un grupo de mujeres con largas faldas.

Y por supuesto, el Torcal de las Bojadillas donde figuras humanas aparecen solas o por parejas sin apenas escenas grupales de caza.

Para visitar el conjunto Rupestre Solana de las Covachas, se tiene que contratar la visita guiada en la Oficina de Turismo. Tiene un precio de 3 € por persona, el grupo mínimo es de 5 y máximo de 15, y hay que apuntarse con varios días de antelación.

Más información sobre este conjunto de pinturas rupestres: http://www.turismonerpio.com/arte-rupestre/presentacion/