En la Plaza Mayor, sobre los restos del antiguo Castillo del S,XIII, en 1946 se construyó un teatro-cine, convertido en la actualidad en Museo Etnológico, cuya tutela le corresponde a la Asociación del Patrimonio de Letur.
El interior del emblemático teatro, está formado por tres salas y otras dependencias que recogen unas 5.000 piezas, pudiendo encontrar útiles y herramientas, con las que podemos entender algo de lo que fué el manejo y el oficio para el que se usaban: aperos de labranza y sus atalajes, así como los usado en la recolección de la siega, la trilla o los que sirven de acarreo. También el barro, la madera y el hierro como principales materiales dan pié a oficios de alfareros, carpinteros y herreros. Sin olvidarnos de las labores que se manifiestan más en el hogar, como es la elaboración de ajuares hechos en bastidores, telares o bolillos.
Podemos encontrar mobiliario de una casa antigua con sus enseres, utensilios y recipientes, la cual es otra parte fundamental, en el hogar, de las piezas que crearon diversos oficios.
Son innumerables las piezas que se pueden contemplar así como la colección de fósiles. Una de la piezas más apreciada es la máquina de cine y su equipamiento que se conserva en perfecto estado.
Tarifas:
individual – 1 persona…………………..2 €
Se pueden concertar visitas con grupos.
Lo recaudado es destinado a la conservación del Museo.