Iglesia Santísima Trinidad

Situada en una pequeña plaza junto a la Plaza Mayor de Alcaraz, la iglesia de la Santísima Trinidad data de los siglos XIV y XV. Es de estilo gótico con añadidos de capillas y otros detalles renacentistas.

Tiene tres capillas renacentistas: las capillas de don Pedro I, el Grande, y la capilla de los Ballesteros, ambas del arquitecto alcaraceño Vandelvira, y la tercera, la capilla de San Sebastián o del Bautismo, con portada de formas manieristas y con influencia de Vandelvira.

En su interior alberga piezas de gran interés, destacando especialmente la cajonería, magnífica obra del renacimiento; la pila bautismal de piedra; la pila de agua bendita de mármol y con blasón labrado en el frontal; la Custodia, obra de orfebrería barroca realizada en coral; el Cáliz donado por el Cardenal Cisneros y la cruz parroquial de estilo renacentista de plata sobredorada.