Iglesia de Santa Catalina

Ubicada en la Comarca de Monte Ibérico-Coredor de Almansa, la Iglesia de Santa Catalina, fué construida entre los ss. XV y XVIII, es una simbiósis de estilos gótico, renacentista y barroco.  En el s. XVI define su nave única con capillas entre contrafuertes, en estilo gótico de transición al renacimiento. Ampliaciones barrocas son la gran cúpula del crucero (cubierta por cerámica vidriada azul y blanco) y la fachada. Conserva el templo varias imágenes de factura barroca, entre ellas un Niño Jesús de Roque López, discípulo de Salzillo. En el Camarín de la Santa encontramos un singular pavimento cerámico del s. XVIII y en estilo Rococó.