La Iglesia de San Francisco de Asís de Caudete, es un bello y singular ejemplo de arquitectura de principios del s. XX. Su original fachada mezcla elementos de tradición mudéjar y bizantina, resueltos con tal elegancia que algunos historiadores han calificado este edificio como modernista. El edificio fue construido en 1908 y forma parte del conjunto arquitectónico conocido como barrio de San Francisco, ideado y financiado por Francisco Albalat Navajas, Conde de San Carlos. En el interior del templo se conservan los restos de Francisco Albalat y su primera esposa, la francesa Hélène de Saint Aymour, Baronesa de Caix.
Como dato curioso, se utilizó mármol de Carrara para el altar y los mausoleos del Conde de San Carlos y su esposa, la Baronesa de Caix. Este lujoso material, uno de los más apreciados de mundo por su blancura, fue usado en varios de los edificios que Albalat mandó construir en Caudete. En las naves laterales encontramos murales alusivos a la vida de San Francisco de Asís, fechados en 1962 y pintados por Pedro Torres Cotarelo, reconocido artista caudetano.