El Bonillo es un municipio de la Sierra de Alcaráz, y cuenta con un importante patrimonio monumental, como su Ayuntamiento, el Rollo o picota y la iglesia de Santa Catalina.
El Ayuntamiento está situado en la plaza Mayor y es una obra del siglo XVI de estilo vandelviresco. Su fachada destaca por sus dos arquerías sobrepuestas apoyadas en columnas toscanas. La inferior de cuatro arcos de medio punto que forman un soportal y la superior de ocho arcos más pequeños también de medio punto. En su parte derecha se encuentra un escudo de piedra de la villa. A la izquierda, el edificio se prolonga en un añadido del siglo XVIII muy sobrio y bien integrado en el conjunto. En su interior conserva un incunable de 1487: un códice de las Cortes de Aragón.
En la iglesia de Santa Catalina de estilo renacentista y barroco armónica destaca el retablo barroco churrigueresco. Cuenta con doce altares y se alza como eje principal Santa Catalina, patrona del municipio, acompañada de San Juan y Santa Lucía. La iglesia también posee un órgano de finales del siglo XVIII, restaurado en 2004. En el interior de la iglesia se encuentra el Museo Parroquial, con obras de gran interés como un lienzo de El Greco denominado El Cristo abrazado a la Cruz.
El Rollo está ubicado sobre el cerro de San Cristóbal y es una construcción levantada en 1538, de piedra y forma cilíndrica, cuyas dimensiones alcanzan los cinco metros de altura y su peso se calcula en torno a los 6.200 kilos. Concebido para simbolizar la jurisdicción del pueblo, servía para administrar justicia. Fue concedido a El Bonillo de manos del emperador Carlos V.
El Bonillo también destaca por sus importantes humedales, desde navas, navajos y lagunas que constituyen el hábitat de diversas aves acuáticas hasta la microrreserva de las Salinas de Pinilla.
Es un municipio ideal para la práctica del senderismo y el contacto con la naturaleza a través de las sendas de Sotuélamos y las Salinas de Pinilla que, junto a la Cañada Real.
En el Bonillo también se puede practicar golf en el campo de “La Lagunilla”, situado en el paraje conocido como Pozo Pinos.
Otro atractivo de la zona es la proximidad del Bonillo con el Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera, a las que se puede acceder en pocos kilómetros, por la carretera que conduce a Ossa de Montiel.