La Semana Santa de Tobarra es una fiesta declarada de Interés Turístico Nacional y su celebración se vertebra sobre dos hechos muy característicos y de importante seguimiento popular: el tambor y la bendición.
Sus famosos tambores son instrumentos plenamente artesanales, siendo el pueblo de Tobarra el que toca ininterrumpidamente durante más horas en todo el mundo, hasta sumar un total de 104 horas desde la tarde de miércoles Santo hasta la madrugada del Domingo de Resurrección.
La tradicional bendición del Viernes Santo en el Calvario, impartida por la imagen articulada de Nuestro Padre Jesús Nazareno, constituye un acto multitudinario que es presenciado en directo en el monte Calvario por más de 30.000 personas.
Es el periodo del año más esperado por los tobarreños. El pueblo vive de una manera muy especial la pasión y resurrección de Jesucristo. El Domingo de Ramos, se participa con la vestimenta de las hermandades en la procesión de la “Burrica” comenzando un gran movimiento en torno a la Semana Santa.
Entre todos los actos celebrados esta semana destaca el pregón, el prendimiento, la bajada del paso gordo, la bendición, el entierro y el encuentro. Cada uno de estos eventos son exclusivos de Tobarra por su simbolismo y características de realización.